1.- Quite la ropa contaminada.
2.- Enjuage el área con agua corriente.
3.- Cubra el área quemada con ropa limpia.
4.- Trate el trauma manteniendo al paciente acostado, abrigado y tranquilo hasta que llegue el médico.
1.- Quite la ropa contaminada.
2.- Enjuage el área con agua corriente.
3.- Cubra el área quemada con ropa limpia.
4.- Trate el trauma manteniendo al paciente acostado, abrigado y tranquilo hasta que llegue el médico.
1.- Evite introducir concentrados de plaguicidas a la propiedad de su cliente, pues puede dejarlo por equivocación.
2.- No lleve paquetes de Ficam o de otros insecticidas en sus bolsillos, pues pueden caerse y un niño recogerlos.
3.- No regale plaguicidas pues a veces es ilegal y puede meter a su compañía en un lío si sucede un accidente.
4.- Cierre el gas de las estufas, los pilotos y las bombas de oxígeno de las peceras antes de nebulizar, apague también cualquier otra flama que hubiera.
5.- Lleve un material absorbente como aserrín o tierra de fuller para recoger lo que se derrame.
6.- Lleve toallas de papel en el vehículo de servicio.
7.- No deje charcos de producto químico, limpie los excesos.
8.- Use un sombrero duro en lugar de uno de tela.
9.- Mantenga las uñas de los dedos limpias y recortadas.
10.- No use anillos.
11.- Evite usar una nebulizadora o una maquina UVB en interiores si usted tiene barba.
12.- No lleve insecticida concentrado o equipo con producto listo para usarse en el compartimiento del pasajero de su vehículo de servicio, es contra la ley así como peligroso.
TOXICIDAD:
Es la capacidad de cualquier substancia para producir daño o la muerte.
PELIGRO:
Es el riesgo (posibilidad) de que se cause daño al aplicador o a otras personas, plantas o animales por el uso de plaguicidas.
TOXICIDAD AGUDA:
Se refiere a que tan venenosa es una simple dosis (o exposición) de un plaguicida para una persona o animal.
TOXICIDAD CRÓNICA:
Se refiere a que tan venenoso es un plaguicida para una persona o animal después de pequeñas dosis repetidas (exposiciones) en cierto período de tiempo.
DL 50:
Es una medida de toxicidad aguda, la dosis o cantidad del ingrediente activo que mata a la mitad (50%) de un grupo de animales bajo experimentación, ésta puede ser medida por exposición oral o dermal (de la piel).
CL 50:
Se refiere a una concentración letal (usualmente en partes por millón) del químico mezclado con el aire, que mata a la mitad (50%) de un grupo de animales bajo prueba.