En SIFUR, somos conscientes del riesgo que representan los plaguicidas en el ambiente, por lo tanto, el manejo final de estos incluyendo sus envases, son una prioridad en la política de calidad en la empresa. Por lo tanto, se menciona el manejo final de envases vacíos.
La AMIFAC (Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria A.C.) ha establecido a nivel nacional el Plan Nacional de Manejo de Envases Vacíos (PLAMEVAA) reconociendo los centros de manejo temporal de envases vacíos, en Nayarit, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, mediante el programa de Inocuidad Agroalimentaria se ha unido a este plan estableciendo depósitos temporales de envases vacíos en cada una de la Juntas Locales de Sanidad Vegetal distribuidas en todo el estado de Nayarit. SIFUR, es considerado como microgenerador de residuos tóxicos de acuerdo a la Ley General de Salud, por lo tanto, los envases vacíos generados y excedentes de la mezcla de plaguicidas al término de su uso se depositan en el centro de acopio temporal de la Junta Local de Sanidad Vegetal más cercana al lugar de aplicación. Cumpliendo así con la política de seguridad y respeto por el medio ambiente.